martes, 12 de enero de 2016

Unidad 8



UNIDAD 8:
LOS CRISTIANOS EN LA SOCIEDAD ACTUAL

1.   El hecho de que la religión católica sea mayoritaria en nuestro país:
a)   Es una realidad que se ve externamente en la mayoría de las personas.
b)  No es una realidad que se ve externamente en la mayoría de las personas.
c)    Las emisoras de radio y las cadenas de televisión emiten regularmente programas de contenido religioso.

2.   La constitución española de 1978 garantiza:
a)   La libertad religiosa y de culto para todas las personas.
b)  Que nadie puede ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.
c)    Las dos afirmaciones son ciertas.

3.   Valora las diferentes afirmaciones sobre la secularización y señala la correcta:
a)   La secularización se manifiesta en la separación de los Estados respecto a la Iglesia.
b)  La secularización se manifiesta en el influjo social, cultural y político que la Iglesia ejerce.
c)    La secularización se manifiesta en las diferentes intervenciones que el Estado ejerce en la Iglesia.

4.   Compara las diferentes afirmaciones sobre como la Iglesia valora la secularización de la sociedad y señala la que, según tu opinión, es la correcta:
a)   La secularización es positiva porque la religión, la cultura y la sociedad se resitúan en su ámbito propio.
b)  La secularización es negativa porque se priva de la presencia de la religión en la cultura, en la sociedad y en la vida de las personas.
c)    Las dos son ciertas.

5.   Lee atentamente las tres definiciones de ateísmo y señala la que, según tu opinión, es la correcta
a)   El ateísmo es la posición de los que considera que Dios es una realidad que la mente humana no puede alcanzar.
b)  El ateísmo es la posición de los que niegan la existencia de Dios y rechazan la religión.
c)    El ateísmo es la posición de los que pasan de todo lo que pueda tener una significación religiosa.

6.   Karl Marx, que era critico ante el hecho religioso, afirmaba:
a)   Que la religión era el opio del pueblo.
b)  Que Dios ha muerto.
c)    Que la religión es una neurosis colectiva.

7.   Friedrich Nietzsche, que era critico ante el hecho religioso afirmaba:
a)   Que la religión era el opio del pueblo.
b)  Que Dios ha muerto.
c)    Que la religión es una neurosis colectiva.

8.   Sigmund Freud, que era critico ante el hecho religioso afirmaba:
a)   Que la religión era el opio del pueblo.
b)  Que Dios ha muerto.
c)    Que la religión es una neurosis colectiva.

9.   Según la Iglesia, uno de las causas del ateísmo actual es la falsa imagen de Dios  religión que algunos cristianos han trasmitido por:
a)   El descuido de la educación religiosa y la exposición inadecuada de la doctrina católica.
b)  Los defectos de los cristianos en su vida moral y social
c)    Las dos afirmaciones son ciertas.

10.                    Valora las diferentes afirmaciones sobre la sociedad en que vivimos y señala la que, según tu opinión, es la correcta:
a)   En la sociedad actual, Dios y la religión no son valorados por los ciudadanos.
b)  En la sociedad actual, Dios y la religión son muy valorados por los ciudadanos.
c)    En la sociedad actual, Dios y la religión no son valorados por algunos sectores de ciudadanos.

11.                    Compara las siguientes afirmaciones sobre la actitud que han de tener las mujeres y los hombres cristianos que viven en una sociedad secularizada como la nuestra y señala la que, según tu opinión es la correcta:
a)   Han de vivir su fe en Jesús y seguir las enseñanzas del Evangelio, respetando las creencias y las formas de pensar de sus ciudadanos, pero sin dejarse influir por ellas.
b)  Han de vivir su fe en Jesús y seguir las enseñanzas del Evangelio, respetando las creencias y las formas de pensar de sus ciudadanos y, en algunas situaciones concretas, pueden dejarse influir por ellas.
c)    Han de vivir su fe en Jesús y seguir las enseñanzas del Evangelio, sin respetar las creencias y las formas de pensar de sus ciudadanos.

12.                    En una sociedad secularizada, los cristianos y cristianas han de ser:
a)   Testigos de la fe en  Jesús.
b)  Constructores del Reino de Dios.
c)    Las dos afirmaciones son correctas.

13.                    Indica cuál de las diferentes afirmaciones sobre la fe de los cristianos es correcta.
a)   La fe en Jesús es un regalo de Dios y cada persona la vive y la expresa según su forma de ser, el entorno en que vive, la formación que ha recibido y las experiencias vividas.
b)  La fe en Jesús es un regalo de Dios y cada persona la vive y la expresa según su conveniencia.
c)    Las dos afirmaciones son correctas.








SOLUCIONARIO:
1. b
2. c
3. a
4. c
5. b
6. a
7. b
8. c
9. c
10. c
11. a
12. c
13. a

No hay comentarios:

Publicar un comentario