martes, 12 de enero de 2016

Unidad 7



UNIDAD 7:
EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO

1.   Sobre el diálogo entre las distintas creencias, valora la afirmación correcta:
a)   El diálogo sincero y el respeto mutuo siempre han guiado las relaciones de los católicos con las diferentes confesiones cristianas y con las otras grandes religiones.
b)  Las relaciones de los católicos con las diferentes confesiones cristianas y con las otras grandes religiones han sido tensas en algunas épocas.
c)    Las relaciones de los católicos con las diferentes confesiones cristianas y con las otras grandes religiones siempre han sido tensas.

2.   El Concilio Vaticano II:
a)   Impulsó el diálogo de los católicos con las otras religiones.
b)  Prohibió el diálogo de los católicos con las otras religiones.
c)    Condicionó, en algunos aspectos, el diálogo de los católicos con las otras religiones.

3.   Compara las siguientes afirmaciones sobre la actitud de la Iglesia católica con las grandes religiones orientales y señala que, según tu opinión, es la correcta:
a)   La Iglesia advierte a los católicos del peligro que corren si se relacionan con personas creyentes y practicantes del hinduismo y el budismo.
b)  La Iglesia recomienda a los católicos que dialoguen y compartan las celebraciones religiosas con los hinduistas y budistas.
c)    La Iglesia reconoce y aprecia la búsqueda de Dios que lleva a cabo el hinduismo, y valora los intentos del budismo para conseguir la liberación humana.

4.   Valora la respuesta correcta sobre la actitud de la Iglesia católica frente al judaísmo que te presentamos a continuación:
a)   A Iglesia reconoce que ha recibido la revelación de Dios en el Antiguo Testamento por medio del judaísmo.
b)  La Iglesia afirma que la fe católica no tiene nada que ver con el judaísmo.
c)    La Iglesia prohíbe a los católicos relacionarse con las personas creyentes y practicantes del judaísmo.

5.   Las creencias del judaísmo y del islam que coinciden con las creencias cristianas son:
a)   La adoración de un solo Dios, la importancia de la oración y el respeto hacia los profetas.
b)  La fe en un único Dios, la importancia de la limosna y la obediencia al Papa.
c)    La fe en Dios, la práctica del ayuno y la importancia de la meditación personal.

6.   Compara las siguientes afirmaciones sobre la actitud que han de tener los católicos para dialogar con las otras religiones e indica la que, según tu opinión, expresa mejor el pensar de la Iglesia:
a)   Han de renunciar a sus creencias y a sus prácticas religiosas para posibilitar un diálogo abierto y acogedor.
b)  No han de renunciar a sus creencias y a sus prácticas religiosas para posibilitar un diálogo abierto y acogedor.





SOLUCIONARIO:
1. b
2. a
3. c
4. a
5. a
6. b

No hay comentarios:

Publicar un comentario