UNIDAD 5:
LAS RELIGIONES
MONOTEÍSTAS
1.
Las religiones monoteístas son:
a) El
cristianismo, el judaísmo y el islam.
b) El
hinduismo y el budismo.
c) El
hinduismo, el budismo y el islam.
2.
La religión monoteísta más antigua
es:
a) El islam.
b) El
judaísmo.
c) El
budismo.
3.
El fundador del judaísmo es:
a) Abrahán,
que recibió una llamada personal de Dios y la siguió.
b) Moisés,
que en nombre de Dios liberó al pueblo de Israel que era esclavo en Egipto.
c) Judá, uno
de los doce hijos de Jacob.
4.
Compara las diferentes afirmaciones y
elige la correcta:
a) La Biblia
hebrea no tiene nada que ver con el cristianismo.
b) La Biblia
hebrea coincide en gran parte con los libros del Antiguo Testamento de los
cristianos.
c) La Biblia
hebrea coincide en gran parte con el Corán, el libro sagrado del islam.
5.
Te presentamos diferentes creencias
sobre la Creación del mundo y del ser humano. Señala la que es más propia del
cristianismo y del judaísmo:
a) Dios creó
el mundo y los seres humanos para demostrar su poder y su grandeza.
b) Dios creó
al hombre y a la mujer, les dio el mundo creado por Él y les mandó que le
obedecieran en todo y se sometieran a Él.
c) Dios creó
el mundo en un acto gratuito de su bondad y, también, creó al hombre y a la
mujer a su imagen y semejanza.
6.
Según la Biblia:
a) El pueblo
de Israel siempre se mantuvo fiel a la Alianza que hizo con Dios en el monte
Sinaí.
b) El pueblo
de Israel no siempre fue fiel a la Alianza que hizo con Dios en el monte Sinaí.
c) Dios
rompió la Alianza que había hecho con el pueblo de Israel en el monte Sinaí,
harto de las infidelidades de su pueblo.
7.
El decálogo o ley religiosa judía:
a) Coincide
con los diez mandamientos de la ley de Dios de los cristianos.
b) Coincide,
en parte, con los diez Mandamientos de la Ley de Dios de los cristianos.
c) No
coincide con los diez Mandamientos de la Ley de Dios de los cristianos.
8.
Señala la respuesta correcta:
a) Noé,
Abrahán y Moisés son personajes propios del judaísmo.
b) Noé,
Abrahán y Moisés son personajes propios del cristianismo.
c) Noé,
Abrahán y Moisés son personajes propios del judaísmo y del cristianismo.
9.
El Templo de Jerusalén es un lugar
sagrado para los:
a) Judíos.
b) Cristianos.
c) Judíos y
cristianos.
10.
Actualmente, la comunidad judía más
numerosa se encuentra:
a) En EE.UU.
b) En Israel.
c) Diseminada
por todo el mundo.
11.
Indica cuál de estas afirmaciones es
la correcta:
a) Para
conocer a Jesús disponemos de documentos escritos por historiadores no
cristianos que, sin ser creyentes, escribieron sobre Él y nos testifican su
existencia.
b) Para
conocer a Jesús disponemos de documentos escritos por autores creyentes que vivieron
con Él y le querían.
c) Las dos
afirmaciones son correctas.
12.
El Nuevo Testamento contiene:
a) Los
escritos de Jesús.
b) Los
escritos de los Apóstoles.
c) La vida y
el mensaje de Jesús y la fe de las primeras comunidades cristianas.
13.
Jesús vivió la mayor parte de su vida
en :
a) Belén,
donde nació y, cada año, el día de Navidad los cristianos celebran su
nacimiento.
b) Nazaret,
donde José tenía su negocio.
c) Jerusalén,
la ciudad santa de los judíos.
14.
Jesús, con sus obras y su palabras,
provocó:
a) La
admiración de las personas ricas y poderosas de su tiempo y todos ellos
aceptaron su mensaje y querían ser sus amigos.
b) La
admiración de las autoridades políticas y religiosas judías, que querían
proclamarlo rey.
c) La
oposición de las autoridades políticas y religiosas judías, que lo detuvieron,
lo condenaron a muerte y lo entregaron a los romanos para que lo ejecutaran.
15.
Después de la resurrección de Jesús,
los discípulos se dieron cuenta de lo que tantas veces su Maestro les había
explicado:
a) Que Dios
no es un ser solitario, sino una comunidad de tres personas muy distintas entre
sí: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
b) Que Dios
es uno, pero, a la vez, es el Santo Padre, la Virgen María y el Espíritu del
Amor.
c) Que Dios
es único y Jesús es su profeta.
16.
Sólo una de estas tres afirmaciones es
correcta. Indica cuál es.
a) Jesús,
consciente de que su muerte estaba muy próxima, en la Última Cena entregó los
Evangelios a los apóstoles para que lo proclamaran a todo el mundo conocido.
b) Jesús,
consciente de que su muerte estaba muy próxima, en la Última Cena instituyó la
Eucaristía.
c) Jesús,
consciente de que su muerte estaba muy próxima, en la Última Cena curó a muchos
enfermos para que los apóstoles creyeran en Él.
17.
¿Cuál de estas afirmaciones es
cierta?
a) Jesús fue
crucificado en tiempos de Poncio Pilato.
b) Jesús fue
crucificado en medio de dos ladrones.
c) Las dos
afirmaciones son ciertas.
18.
Compara las diferentes afirmaciones
sobre la resurrección de Jesús y señala la verdadera:
a) Tres días
después de la crucifixión, el domingo, tal como Él mismo había predicho, Jesús
venció a la muerte, es decir, resucitó y sigue vivo.
b) Tres días
después de la crucifixión, el domingo, tal como Él había predicho, el espíritu
de Jesús se apareció a los discípulos y les tranquilizó de su miedo a los
judíos.
c) Tres días
después de la crucifixión, el domingo, tal como Él había predicho, Jesús se
apareció a todo el mundo y obró muchos milagros.
19.
La moral cristiana:
a) Promueve
la dignidad del ser humano, que ha sido creado por Dios, a quien puede llamar
Padre.
b) Enseña a
los hombres y a las mujeres el camino de la felicidad.
c) Las dos
respuestas son correctas.
20.
Según tu opinión, ¿los mandamientos
de Decálogo que Dios entregó a Moisés en el monte Sinaí tienen alguna relación
con los diez Mandamientos de la Ley de Dios de los cristianos?
a) Sí.
b) No.
c) Sólo con
los tres primeros mandamientos.
21.
Jesús enseño que hay un mandamiento
que debe cumplirse ante todo y que engloba los diez Mandamientos de la Ley de
Dios. ¿Cuál es?
a) Amar a
Dios sobre todas las cosas.
b) Amar al
prójimo como a uno mismo.
c) Amar a
Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo.
22.
La Iglesia católica la fundó:
a) Pedro, el
primer Papa.
b) Pablo, el
apóstol de los gentiles.
c) Jesús, el
hijo de Dios.
23.
La Iglesia es:
a) La
comunidad de los seguidores de Jesús.
b) El templo
donde se reúnen los cristianos.
c) La Buena
Noticia que se ha de proclamar a todas las personas de buena voluntad que
quieren seguir el mensaje de Jesús.
24.
El sacramento del Orden y el del
Matrimonio se recibe normalmente:
a) En la
adolescencia o la juventud.
b) En la
juventud y durante toda la vida.
c) En la edad
adulta.
25.
El fundador del islamismo es:
a) Abrahán.
b) Mahoma.
c) Moisés.
26.
En cuanto al cómputo de los años, el islam:
a) Sigue la
misma norma que los pueblos occidentales, es decir, cuenta los años a partir
del nacimiento de Jesús.
b) Sigue un
calendario propio y cuenta los años a partir del nacimiento de Mahoma en el año
570.
c) Sigue un
calendario propio y cuenta los años a partir de la huida (hégira) de Mahoma a
Medina y un grupo de seguidores en el año 622.
27.
El libro sagrado del islam es:
a) La Biblia.
b) Los Vedas.
c) El Corán.
28.
El islam denomina a Dios con el
nombre de:
a) Alá.
b) Mahoma.
c) Ser
Superior.
29.
La peregrinación a La Meca es una
práctica propia:
a) De los
católicos.
b) De los
judíos.
c) De los
musulmanes.
SOLUCIONARIO:
|
2. b
3. a
4. b
5. c
6. b
7. a
8. c
9. a
10. a
11. c
12. c
13. b
14. c
15. a
No hay comentarios:
Publicar un comentario