UNIDAD 9:
EL CRISTIANO Y LAS
NUEVAS FORMAS DE RELIGIOSIDAD.
1.
Recuerda que la nueva era es una de
las nuevas formas de religiosidad que ha surgido en la época actual. ¿Cuál de
estas características la define?
a) El
sincretismo, es decir, la mezcla de toda clase de ideas, teorías, creencias,
ritos, costumbres, etc.
b) El
ateísmo, es decir, la negación de toda religión y de todos los elementos
sobrenaturales.
c) La
normativa, es decir, el conjunto de normas y reglas que ordenan la práctica de
esta nueva forma de religiosidad.
2.
El ocultismo:
a) Promete
soluciones mágicas a los problemas de las personas y les obliga a comprometerse
por el bienestar del prójimo.
b) Promete
soluciones mágicas a los problemas de las personas y no les obliga a
comprometerse por el bienestar del prójimo.
c) Obliga a
las personas comprometerse por el bienestar del prójimo.
3.
La parapsicología:
a) Es una
ciencia que se ocupa de los fenómenos extraños o inexplicados, como los
fantasmas, los seres de otros planetas, etc., atribuyéndoles las causas más
peculiares.
b) Es una
pseudociencia que se ocupa de los fenómenos extraños o inexplicados, como los
fantasmas, los seres de otros planetas, etc., atribuyéndoles las causas más
peculiares.
c) Las dos
definiciones son correctas.
4.
Entre los valores positivos que
podemos encontrar en la nueva era, sobresale:
a) El
ecologismo, es decir, la naturaleza es vista como un valor, algo precioso que
debemos cuidar.
b) El interés
por otras culturas, es decir, se considera que cada cultura puede aportar
elementos valiosos.
c) Las dos
definiciones son correctas.
5.
Una de las características de nuestra
época es la proliferación de sectas destructivas. Lee atentamente las diferentes
afirmaciones y señala la que, según fu opinión, define mejor a las sectas
destructivas:
a) Los
adeptos a las sectas destructivas son manipulados psicológicamente por sus
líderes y, en algunas ocasiones, llegan a la completa anulación de la voluntad
de las personas y la desintegración de su personalidad.
b) La
finalidad verdadera de las sectas destructivas consiste en lograr la felicidad
de sus adeptos.
c) Las sectas
conocidas como destructivas son una realidad propia de nuestra cultura y no
influyen ni dañan a las personas
6.
Según tu opinión, salir de una secta
destructiva es una tarea:
a) Fácil,
pues el adepto vive en una sociedad muy abierta y libre, gobernada por unas
reglas muy permisivas.
b) Difícil, pues el adepto se encuentra en un
grupo cerrado, gobernado por reglas muy estrictas, y aislado de auténticos
contactos con el mundo exterior.
c) fácil ni
difícil, sólo depende de la libertad de la persona que siempre puede decidir
sus actos.
7.
Entre la doctrina cristiana y las
nuevas formas de religiosidad propias de la nueva era:
a) Existen
muchas diferencias que los cristianos no pueden aceptar.
b) No existen
diferencias significativas y los cristianos pueden aceptarlas sin dificultad.
c) Existen
algunas diferencias significativas pero son compatibles con la fe cristiana.
8.
La actitud del cristianismo ante las
sectas destructivas es de:
a) Aceptación,
pues las diferentes formas de pensar y actuar de las personas enriquecen a la
sociedad.
b) Tolerancia,
pues siempre se han de aceptar otras formas de pensar y actuar.
c) Rechazo
por la manipulación de la mente y la restricción de la libertad humana que se
da en las sectas destructivas.
SOLUCIONARIO:
1. a
2. b
3. b
4. c
5. a
6. b
7. a
8. c